| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| fernandino | Sin referenciar | | Perteneciente o relativo a Fernando VII. | Junto al término: "ESTILO".
Se desconoce fuente: "MJT". |
| fernandino | Sin referenciar | | Estilo característico del reinado de Fernando VII. Coincide con lo preromántico, alcanzando en arquitectura y escultura los últimos momentos del neoclasicismo. Respecto a la Pintura, se olvidan las tendencias de Goya y se origina una degeneración de lo davídico. | Junto al término: "ESTILO". Se desconoce fuente: "MJT". |
| ferrada | Sin referenciar | | Maza de madera armada con puntas y clavos de hierro. | Materia: M. |
| ferrallista | Sin referenciar | | Obrero que trabaja el hierro en las construcciones. | Materia: A. |
| ferreruelo | Sin referenciar | | Capa corta con solo cuello, sin capilla. | Materia: Ind. |
| ferret | Sin referenciar | | Palabra catalana con la que se designa una pequeña trébede de barro que se utiliza para separar entre sí las piezas de cerámica valenciana durante la cochura. | Se desconoce fuente: "MJT". |
| ferrete | Sin referenciar | | Instrumento de hierro que sirve para marcar y poner señal a las cosas. | Se desconoce fuente: "MJT". |
| ferreteado | Sin referenciar | | Procedimiento para imprimir un cuero con hierros grabados. [...] | Materia: M.
Entre corchetes lo que no se entiende. |
| ferrocemento | Sin referenciar | | hormigón armado para la construcción. | Se desconoce fuente: "MJT". |
| festeadero | Sin referenciar | | La parte del teatro antiguo donde se representaba. | Materia: A. |