| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| evolución | Sin referenciar | | Progreso [...] | Entre corchetes lo que no se entiende. |
| exactitud | Sin referenciar | | Fidelidad en la ejecución de una obra. | Se desconoce la fuente: "427, 12". |
| exagerada | Sin referenciar | | Excesivo. | Se desconoce la fuente: "427, 31". |
| exástilo | Sin referenciar | | Las seis columnas. | |
| excavación | Sin referenciar | | Es un hoyo o abertura que se practica en la tierra, con un fin determinado. Se denomina así al trabajo de busca de los restos arqueológicos sepultados bajo tierra. | Materia: A.
Tachado: “Se denomina así al trabajo de busca de los restos arqueológicos sepultados bajo tierra“. |
| excavación | Sin referenciar | | Zona o terreno en donde se ha excavado para hallar restos arqueológicos. | Materia: A. |
| excisa | Sin referenciar | | Labor cerámica grabada. | Materia: M.
Tachado en el término: “(Cerámica)”. |
| exedra | Sin referenciar | | Construcción de planta semicircular. | |
| exedra | Sin referenciar | | Banco semicircular de la brusil paleocristiana. | Materia: A. |
| exégeta | Sin referenciar | | Intérprete o expositor de la Sagrada Escritura. | Se desconoce la fuente: "437, 46". |