| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|---|---|---|---|
| estrías biseladas | Sin referenciar | Las que sus bordes en vez de ser paralelos convergen hacia una base más estrecha que la parte superior. | ||
| estrías concordagesembutidas | Sin referenciar | Acanaladura. | ||
| estrias embutidas | Sin referenciar | La que tiene bastoncillos en el tercio inferior del fuste de la columna. | ||
| estrias en arista viva | Sin referenciar | Aquellas cuyas curvas determinan en sus intersecciones angulos agudos. | ||
| estrias en arista viva | Sin referenciar | Aquellas cuyas curvas determinan en sus intersecciones angulos agudos. | ||
| estrías en zigzag | Sin referenciar | Las que siguen una línea quebrada. | ||
| estrías entorchadas | Sin referenciar | Las que se disponen en hélice en torno al fuste. | ||
| estrías funiculadas | Sin referenciar | Las que llenan el hueco con cordoncillo. | ||
| estrías listeladas | Sin referenciar | Las que están separadas por listeles. | ||
| estrías macizas | Sin referenciar | Las que tienen un junquillo en el hueco. |