| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| tornasolar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Hacer o causar tornasoles. | |
| tornatil | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Hecho a torno o torneado./ Que gira con facilidad y destreza. | |
| tornavoz | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sombrero del púlpito, concha del apuntador en los teatros, o cualquiera otro aparato semejante dispuesto para que el sonido repercuta y se oiga mejor. | |
| torneador | Diccionario de la lengua española, 1970. | | El que tornea./ Artífice que hace obras en el torno. | Materia: M. |
| torneadura | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Viruta que se saca de lo que se tornea. | |
| tornear | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Labrar o redondear una cosa al torno, puliéndola o alisándola. | Materia: M. |
| tornería | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Taller o tienda e torneros./ Oficio de tornero. | Materia: M. |
| tornero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Artífice que hace obras al torno./ El que hace tornos. | Materia: M. |
| tornija | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cuña que se introduce en la punta del eje del carro para evitar que se salga la rueda. | |
| tornillo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cilindro de matel, madera, con resalto en hélice que entra y juega en la tuerca. | Materia: M. |