| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| torete | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Especie que contiene grave dificultad y hace trabajar al entendimiento para su resolucción. | |
| toril | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sitio donde se tienen encerrados los toros que van a lidiarse. | |
| torillo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Espiga que une dos pinas contiguas de una rueda. | |
| tormento | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Acción y efecto de atormentar y atormentarse. | |
| tornadizo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que se torna, muda o varía facilmente. | |
| tornalecho | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dosel sobre la cama. | |
| tornapunta | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Madero ensamblado en uno horizontal para apear otro vertical o inclinado./ Madero hincado en firme para sostener la parte que se desploma en una construcción. | Materia: A. |
| tornar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Mudar a una persona o cosa su naturaleza o su estado. | |
| tornasol | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cambiante, reflejo o viso que hace la luz en algunas telas o en otras cosas muy tersas./ Materia colorante azul violácea producida en la fermentación de algunos líquenes y de otras plantas y cuya tintura sirve de reactivo para reconocer los ácidos, que la tornan roja. | |
| tornasolado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que tiene o hace visos y tornasoles. | |