| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| tentemozo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Puntal o arrimo que se aplica a una cosa dispuesta a caerse o que amenaza ruina. | Materia: A. |
| tenue | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Delicado, delgado y débil./ Dicho del estilo sencillo. | Materia: G. |
| teocali | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Templo de los antiguos mejicanos. | Materia: A. |
| teoría | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Conocimiento especulativo considerado con independencia de toda aplicación. | |
| tepe | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pedazo de tierra cubierto de césped y muy trabado con las raices de esta hierba que, cortada generalmente en forma prismática, sirve para hacer paredes y malecones. | Materia: A. |
| tercería | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Depósito o tenencia interina de un castillo, fortaleza, etc. | Materia: A. |
| tercia | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tercera parte de una vara./ Pieza de madera de hilo con escuadría de una tercia en la tabla y una cuarta en el canto. | |
| terciado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Espada de hoja ancha de unos 70 centímetros de largo o sea, un tercio más corta que la de marca./ Cinta algo más ancha del listón./ Madero de sierra que resulta de dividir en tres partes iguales el ancho de una alfarjía. | |
| terciador | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Mazo menor que la almadena y usado para partir piedras medianas. | |
| tercianela | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Gro de cordoncillo. | |