| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| envase | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Recipiente o vaso en que se conserva y transporta ciertos géneros. Dícese por ejemplo de los azogues y generalmente de los líquidos. | Materia: M. |
| envedijarse | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Enredarse o hacerse vedijas en el pelo, la lana, etc. | |
| envejecer | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Hacerse vieja o antigua una persona o cosa. | |
| envelar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Antiguamente cubrir con velo una cosa. | |
| enverdir | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dar o teñir de verde. | |
| enverjado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Conjunto de verjas de un edificio o de una verja. | Materia: A. |
| enversado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Antiguamente decíase de lo que estaba revocado en un edificio. | Materia: A. |
| envés | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Parte opuesta del frente de una cosa. / Espalda. | |
| envesado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que manifiesta el envés. Dícese comúnmente del cordobán. | |
| envestir | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Antiguamente revestir, cubrir. | |