| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| corvo | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Arqueado o combado. |  | 
| coscoja | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Chapa de hierro arrollada en forma de cañuto que se coloca en los travesaños de bocados de hebillas para que pueda correr con facilidad el correaje. | Materia: M. | 
| coscojo | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Pieza de hierro a modo de cuentas, que ensartadas en unos alambres eslabonados y asidos por los extremos al bocado de los frenos de la brida, forman con la salivera los sabores. | Materia: M. | 
| coselete | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Coraza ligera, generalmente de cuero que se usó por ciertos soldados de infantería. | Materia: M. | 
| coser | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Unir con hilo de cualquier clase generalmente enhebrando en la aguja dos o más pedazos de tela, cuero u otra materia. | Materia: M. | 
| cosido | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Acción y efecto de coser. | Materia: M. | 
| cosmético | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Dícese de las confecciones hechas para hermosear el cutis y el cabello. |  | 
| coso | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Plaza, sitio o lugar cercado, donde se corren y lidian toros y se celebran otras fiestas públicas. | Materia: A.
Tachado: "se corren y lidian toros", "otras". | 
| coso | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Calle principal en algunas poblaciones. | Materia: A. | 
| cospe | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Cada uno de los cortes de hacha o azuela que se hacen a trechos en una pieza gruesa de madera, para facilitar el desbaste de ella. | Materia: M. |