| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| espira | Diccionario no identificado |  | (l. spira) f. s. XVIII al XX. Parte de la base de la columna encima del plinto. |  | 
| espiral | Diccionario no identificado |  | f. s. XVII al XX. Línea curva que da indefinidamente vueltas alrededor de un punto, alejándose de él más en cada una de las vueltas. |  | 
| espiral | Diccionario no identificado |  | En pl. conjunto de líneas que intervienen frecuentemente en las decoraciones murales y en miniaturas, produciendo un dibujo que gira alrededor de un punto alejándose progresivamente según un ritmo. |  | 
| esplendor | Diccionario no identificado |  | Color blanco hecho de cáscara de huevo que servía para iluminaciones y miniaturas. |  | 
| esplendor | Diccionario no identificado |  | (l. splendor) m. s. XVIII al XX. Color blanco, hecho de cáscaras de huecos, sirve para iluminaciones y miniaturas. |  | 
| esplendor | Diccionario no identificado |  | Resplandor. |  | 
| espolón | Diccionario no identificado |  | s. XVIII al XX. Malecón que suele haber a las orillas de los ríos o del mar, para contener las aguas. |  | 
| espolón | Diccionario no identificado |  | (de esporon) m. Estribo que se pone para firmeza de algún muro, terreno o edificio. |  | 
| espolón | Diccionario no identificado |  | Pilar que se coloca en los puentes. |  | 
| espolón | Diccionario no identificado |  | Andén elevado para paseo. |  |