| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| espiga | Diccionario no identificado |  | Flecha de una torre o cubierta. |  | 
| espiga | Diccionario no identificado |  | En las escaleras de caracol, parte más estrecha del escalón. |  | 
| espiga redonda | Diccionario no identificado |  | En carpintería, la que tallada en el extremo de un madero, tiene forma cilíndrica. |  | 
| espigar | Diccionario no identificado |  | (l. spicare) tr. s. XVIII al XX. Labrar una espiga en un madero. |  | 
| espigón | Diccionario no identificado |  | Remate decorativo de una torre o tejado. |  | 
| espigón | Diccionario no identificado |  | (de espiga) m. Murallón que se fabrica a la orilla de un río, cortando oblicuamente su corriente en alguna parte del ancho, para que mude su curso. |  | 
| espigón | Diccionario no identificado |  | Alma o eje en torno al cual se fijan los peldaños de una escalera de caracol. |  | 
| espina | Diccionario no identificado |  | (l. spina) f. Entre los romanos, pared que dividía el circo en dos partes. |  | 
| espinapez | Diccionario no identificado |  | (it. spinapesce; del 1. spina piscis, espina de pez) m. s. XV al XX. Labor que se hace en los solados y entarimados para formar la obra con rectángulos colocados oblicuamente a las cintas, con lo cual las juntas resultan escalonadas. |  | 
| espinazo | Diccionario no identificado |  | (de espina) m. Clave de una bóveda o de un arco. |  |