| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| pavonar | Tesoro de la lengua castellana, o española | | Dar color al hierro de las plumas de pavón. | |
| pechina | Tesoro de la lengua castellana, o española | | Desconoce la acepción arquitectónica. | |
| pedestal | Tesoro de la lengua castellana, o española | | La peaña que es como fundamento de lo que se fabrica sobre ella. | |
| peltre | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "metal compuesto de estaño y plomo de la cual se hacen raxillas de servicio para la mesa. Viene de Inglaterra y de aquellas partes y traxo consigo el nombre". | |
| peón | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "el que en las obras merencenarias trabaja por su jornal". | |
| perfil | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Lo último de la figura que se comprehende como un hilo imaginario dentro del cual se contiene todo lo demás". | |
| pernios | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Los goznes de puertas y ventanas". | |
| picaporte | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Aldanilla que se pone en las puertas y se cierra de golpe". | |
| pichel | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "vaso para vino de estaño, viene de Inglaterra". | |
| picote | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Tela basta de pelos de lana". | |