| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| zarpa | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Parte que en la anchura de un cimiento excede a la del muro que se levanta sobre él. | Materia: A. |
| zarpa | Sin referenciar | | V. Zapata. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
| zarpa | Arquitectura hispano-flamenca en León | p. 409. | Porción del cimiento que sobresale del muro al que sirve de refuerzo. | Materia: A. |
| zarpanel | Diccionario de la lengua española, 1970. | | V. Arco, zarpanel. | Materia: A. |
| zarpear | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Salpicar de barro, llenar de zarpas o cazcarrias. | |
| zarramplín | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Hombre chapucero y de poca habilidad en una profesión u oficio. | |
| zarria | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Barro o lodo pegado en la parte inferior de la ropa. Cazcarrias. | |
| zarria | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tira de cuero que se mete entre los ojales de la abarca, para asegurarla bien con la calzadera.
| |
| zarriento | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que tiene zarpas o cazcarrias. | |
| zarzahán | Diccionario de la lengua castellana... T. VI. | | | Materia: M.
Junto al término: "(tela)". |