| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| viñeta | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dibujo o estampita que se pone para adorno en el principio o el fin de los libros y capítulos, y algunas veces en los contornos de las planas. | Materia: P. |
| viñeta | Diccionario manual ilustrado de arquitectura | | Ornamentacion gotica consistente en un dibujo contornado de zarcillos y hojas afiligranadas. | Materia: A. |
| viñetas | Documentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. I | p. 159. | Ver VIGNETAS. | |
| viñetero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Armario destinado a guardar los moldes de las viñetas y adornos. | Materia: M. |
| vinias | Fuentes literarias para la historia del arte español, T.I. | p. 83. | "Para las máquinas y instrumentos bélicos para las catapultas, arietes, venias, y testudeires". | |
| viola | Diccionario de la lengua castellana... T. VI. | | | Materia: M. |
| violáceo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Violado. | Materia: P. |
| violado | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T.6 Arte y artistas del Renacimiento en Sevilla | p. 95. | "e la raya de violado". | |
| violado | Diccionario de la lengua castellana... T. VI. | | | Materia: P. |
| violado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | De color violeta./ Morado claro. | Materia: P. |