| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| umbroso | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que tiene sombra o la causa. | |
| uña | Sin referenciar | | Grafio o punta corva de algunos instrumentos de metal. | Materia: M. |
| unción | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Devoción, recogimeitno y fervor con que el ánimo se entrega a la exposición de una idea, a la realización de una obra, etc. | |
| uncu | Sin referenciar | | Camiseta que llegaba a las rodillas, que usaban los incas. | Se desconoce fuente.
Materia: Ind. |
| undívago | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que ondea o se mueve como las olas. | |
| uñeta | Conversaciones sobre la escultura: compendio historico, teorico y practico de ella para la mayor ilustracion de los jovenes dedicados á las bellas Artes de Escultura, Pintura y Arquitectura | | V. PUNTERO. | Materia: A, E. |
| uñeta | Conversaciones sobre la escultura: compendio historico, teorico y practico de ella para la mayor ilustracion de los jovenes dedicados á las bellas Artes de Escultura, Pintura y Arquitectura | p. 446. | V. PIQUETA. | Materia: A, E. |
| uñeta | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Cincel cuya boca está encorvada, para trabaxar en los huecos que no se alcanzan a ver, a donde no puede llegar el cincel recto". Rejón. | Materia: A, E.
Tachado: "Rejón". |
| uñeta | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cincel de boca ancha, recta o encorvada que usan los canteros. | Materia: A. |
| ungüentário | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Perteneciente a los ungüentos o que los tiene. | Materia: M. |