| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| tosco de cuchara | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 10. Artífices gaditanos | p. 34. | "ver lo que fuera de ladrillo y por la parte de adentro an de quedar de tosco de cuchara". | Materia: A. |
| tosigar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Fatigar o oprimir a alguno dándole mucha prisa para que haga alguna cosa. | |
| tosquedad | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Calidad de tosco. | |
| tostado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dícese del color subido y oscuro./ V. Ocre, topacio tostado. | Materia: M. |
| tostar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Poner una cosa a la lumbre, para que lentamente se le introduzca el calor y se le vaya desecando sin quemarse hasta que tome color. | |
| tostón | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dardo hecho con una vara tostada por la punta para endurecerla. | |
| total | Diccionario de la lengua española, 1970. | | General, universal, y que lo comprende todo en su especie. | |
| totalmente | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Enteramente, del todo. | |
| tótem | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Objeto de la naturaleza, generalmente un animal, que en la mitología de algunas tribus salvajes, se toma como emblema protector de la tribu o del individuo y a veces como ascendiente o progenitor. | |
| tova | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Piedra esponjosa, blanca y de poco peso; engéndrase en las cavernas". | |