| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| tilburí | Sin referenciar |  | Carruaje de dos ruedas bastante altas, montado sobre ballestas, uno para el que guia y otro en el propio pescante, solo dos asientos. Lleva dos varas para enganchar el caballo. | Se desconoce fuente. | 
| tilburí | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Carruaje de dos ruedas grandes, ligero y sin cubierta, a propósito para dos personas y tirado por una sola caballería. |  | 
| tilde | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Cosa mínima. |  | 
| tilia | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro |  | Tejo: árbol de las coníferas, siempre verde, con tronco grueso y poco elevado. // En Ac., tilia equivale a tilo, árbol de la familia de las tiliáceas. | Materia: A. | 
| tilia | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1569.- Vocabulario. | "Tilia. La texa, árbol". | Materia: A. | 
| tiliche | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Baratija, cachibache, bujería. |  | 
| tilín | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Sonido de la campanilla. |  | 
| tillado | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Suelo de tablas. | Materia: A. | 
| tillar | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Echar suelos de madera. | Materia: A. | 
| tillo | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Cada una de las tablas que forman el tillado. | Materia: A. |