| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| quimón | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tela de algodón que tiene unos seis metros y medio de largo por pieza, y cada una hace un corte de bata; es tela muy fina, estampada y pintada, y las mejores se fabrican en Japón. | Materia: M. |
| quimono | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Túnica japonesa o hecha a su semejanza, que usan las mujeres. | Materia: Ind. |
| quinal | Sin referenciar | | Velo usado por los marinos. | Materia: Ind. |
| quincalla | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Conjunto de objetos de metal, generalmente de escaso valor, como tijeras, dedales, imitaciones de joyas, etc... | |
| quincallería | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Fábrica de quincalla. | |
| quincallero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Persona que fabrica o vende quincalla. | |
| quincha | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tejido o trama de junco, con que se afianza un techo o pared de caja, totora, cañas, etc./ Pared hecha de cañas, varillas u otra materia semejante, que suele recubrirse de barro y se emplea en cercas, chozas, corrales, etc. | Materia: M, A. |
| quinchar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cubrir o cercar con quinchas. | Materia: A. |
| quinete | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Estameña ordinaria que venía de Amiens y del Mans. | Materia: M. |
| quinientista | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Perteneciente o relativo al siglo XVI. | |