| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|---|---|---|---|
| par | Vocabulario de términos de arte | Pieza de madera o hierro que entra en la composición de la armadura de una techumbre. Dan la inclinac. Del tejado y soportan las carreras sobre las que se aplican los parecillos. | ||
| par | Diccionario no identificado | Alfarda. | ||
| par | Diccionario no identificado | Cada uno de los maderos que en un cuchillo de armadura tienen la inclinación del tejado. | ||
| par | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1632.- DLA.r. (1876), 41: "Toma el ancho de la casa (caxa) en doce partes, como hiciste para el par, y hileras, y con uno de los doce de la pieça haz la cambija…" | ||
| par | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | Alfarda. Cada uno de los maderos que forman la pendiente de la armadura. | ||
| par despatillado | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | "Y no bolando (el par), lleva (el corte) el que demuestra M y este llamamos despatillado" Fr. Lor. 1. C.XLIV, 136 | ||
| par embarillado | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | "porque bolando el mismo par…lleva el corte que demuestra B…llamamos…embarillado" Fr. Lor. 1.CXLIV, 136. | ||
| parabólico | Diccionario no identificado | De figura de parábola o parecido a ella. | ||
| paraboloide | Diccionario no identificado | Superficie que puede dar una sección parabólica en cualquiera de sus puntos. | ||
| parachoques | Diccionario no identificado | Pieza o aparato que llevan exteriormente los automóviles y otros carruajes, en la parte delantera y trasera para amortiguar los afectos de un choque. |