| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| pintura vítrea | Diccionario de la lengua castellana... T. V. |  |  | Materia: P. | 
| pinturas ethice | Sin referenciar |  | Ethice. | Materia: P.
Se desconoce fuente. | 
| piñuela | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Tela o estofa de seda. | Materia: M. | 
| piñuela | Diccionario de la lengua castellana... T. V. |  |  | Materia: M.
Junto al término: "(tela)". | 
| pínula | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro |  | Según el texto, especie de llave, émbolo o manubrio. | Materia: M. | 
| pínula | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1569.- Urrea, Vocabulario. | "Pénula. Baso a modo de aguamanil". | Materia: M. | 
| pínula | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1633.- SNic. (1736, I), 158. | "... y lo mismo los dos brazos de los lados, y algo más, porque no salgan fuera las pígnolas que mueven la montea...". | Materia: M. | 
| pinzas | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Instrumento de metal a manera de tenacillas, que sirve para coger o sujetar cosas menudas. | Materia: M. | 
| pinzelar | BOLETÍN DEL SEMINARIO DE ESTUDIOS DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA n. 20. | Pal., n. XX, p. 116. | "y por de dentro pinzelada las paredes y bobedas". |  | 
| piocha | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Herramienta con una boca cortante, que sirve para desprender los rebordes de las paredes y para escafilar los ladrillos. | Materia: A. |