| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| marrano | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro |  | Al parecer, nada tiene que ver semánticamente con marrano, prob. Del ár. Mahram, 'cosa prohibida', de donde 'cerdo', que se aplicó a moros y judíos convertidos. A mi modo de ver, marro procede del ár. Marr (Casiri, Eguílaz), 'maroma', de donde la etim. que apunta Cov. Como 'estacas o pilares a donde se atan las maromas'. 1ª doc.: SNic. |  | 
| marrano | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro |  | Etim.- No lo recoge Cov., pero en 110 a (ed. 1943), s. v. amarras, dice "…algunos dizen ser los pilares donde se atan las maromas, de marro, que vale cosa hincada en la tierra ;…". |  | 
| marrano | Diccionario no identificado |  | Cada uno de los maderos que forman la cadena del fondo de un pozo. |  | 
| marrano | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 145. | "un buen enrejado de buenos marranos de madera bien empalmados". |  | 
| marranos | Diccionario de arquitectura civil |  | Conjunto de maderos fuertemente ensamblados ó trabados, que se asientan en el suelo del pozo, ó de la zanja que brota agua, para afirmar los cimientos. |  | 
| marranos | Vocabulario de términos de arte |  | Gruesas piezas de cuaderno que colocadas horizontalmente, por lo común bajo tierra, sirven de apoyo a sus pies derechos. |  | 
| marrón | Sin referenciar |  | Dicho de las telas y prendas de vestir, de color castaño. | Materia: P. (Caja verde)
Se desconoce fuente. | 
| marrón | Sin referenciar |  | Color castaño rojizo. | Se desconoce fuente. | 
| marroquí | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. |  |  |  | 
| marroquí | Diccionario no identificado |  | Cuero bruñido más delgado que el cordobán, tafilete. |  |