| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| mole | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. |  |  |  | 
| moledera | Diccionario no identificado |  | Piedra en que se muele. |  | 
| moledor | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores |  | El que muele los colores. Palom. Ind. de los Térm. |  | 
| moler | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores |  | Reducir a masa con el auxilio del aceyte de nueces o agua los colores, oprimiéndolos sobre una piedra pulimentada, con otra llamada moleta. |  | 
| moler | Diccionario no identificado |  | Quebrantar un cuerpo, reduciéndolo a menudísimas partes, o hasta hacerlo polvo. |  | 
| moler | El conjunto palacial de la villa de Lerma |  | Se atribuye a los colores. Se adquirian en el mercado, "en rama" machacándolos hasta obtener un grano fino. |  | 
| moler los colores | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. 1, p. 10. | "los instrumentos o pinceles para pintar y para moler los colores". |  | 
| moleta | Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid | p. 626 | "quatro paletas dos losas de moler con moleta". | Año 1605 | 
| moleta | Diccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. II |  | Es una piedra pequeña, y llana con lo que los Pintores muelen los colores sobre otra piedra de mármol. Los oficiales suelen corromper el nombre y decir muleta. |  | 
| moleta | Dialogos de la pintura [Texto impreso] | Dial. VIII, p. 132v. | V. LOSA. |  |