| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| guadijeño | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cuchillo de un jeme de largo y de cuatro dedos de ancho con punta y corte por un lado. Tiene en el mando una horquilla de hierro para afianzarlo al dedo pulgar. | Materia: M. |
| guadixeño | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. | | | Materia: M. |
| guado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Color amarillo como el de la gualda. | |
| guadua | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Especie de bambú muy grueso y alto que tiene púas y cuyos canutos de medio metro poco más o menos son gruesos por el nacimiento como el muslo de un hombre y están llenos de agua. Sirve para muchos usos, entre ellos, para la construcción de casas. | Materia: A. |
| guaipín | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. | | | Materia: M. |
| guaira | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Hornillo de barro en que los indios del Perú funden los minerales de plata tato mejor cuanto mayor es el viento que hace./ Especie de flauta de varios tubos que usan los indios. | Materia: M. |
| guaita | Diccionario de la lengua española, 1970. | p. 681. | "Soldado que estaba en asedio durante la noche". | |
| guaita | Diccionario de la lengua española, 1970. | | V. Torreta. | Escrito aparte: "L.Villena". |
| gualda | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Hierba de la familia de las resedáceas. Se cultiva para teñir de amarillo dorado, con su cocimiento. | Materia: M. |
| gualdado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Teñido con el color de gualda. | |