| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| filis | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Habilidad, gracia y delicadeza en hacer o decir las cosas que salgan con la última perfección. | Tachado: "la última". |
| filis | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Juguetillo de barro muy pequeño que solían usar las mujeres atado en una cinta prendida al brazo. | |
| filis | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: M. |
| filitor | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | cap. XXXII, p. 90. | "y debaxo del alto, o tablero ha de aver una cinta o filitor" | Materia: A. |
| fillerete | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 2. Documentos varios | 1623, p. 48. | "tres filleretes y una juntera con hierros" | |
| fillola | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | "??" | |
| filo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Arista o borde agudo de un instrumento cortante. | |
| filo | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: M. |
| filomela | Sin referenciar | | El relato está tomado de Ovidio, aunque no es un tema muy representado en el arte español. | Materia: Mit. (Caja verde). |
| filoseda | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tela de lana y seda. | Materia: M. |