| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| frutero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Plato hecho a propósito para servir la fruta. | Materia: M. |
| frutero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Lienzo labrado con que por curiosidad se cubre la fruta que se pone en la mesa. | Materia: M. |
| frutero | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 2. Documentos varios | 1639, p. 195. | "y todo lo que fuere escultura talla y adorno de serafines fruteros y cortezas a de ser de cedro seco" | |
| frutero | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 5. Arquitectos, escultores y pintores sevillanos del siglo XVII | 1624, p. 52. | "an de benir por orla del dicho rretablo unos fruteros de alto a baxo" | |
| frutilla | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: M. |
| fruto | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | Llámase fruto en término de Arquitectura un disminución casi imperceptible que se hace de abajo a arriba en una pared, cuidando que el interior esté a plomo. Quando la disminución se hace en la parte interior se llama contra fruto. | Materia: A.
Tachado en la fuente: "Mart.". |
| frutraque | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Levita casaca. | Materia: Ind. |
| fuego | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: A. |
| fuego | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Flanco de una fortaleza. | Materia: A. |
| fuella | Documentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. I | p. 160. | Ver DORAR DE FUELLA. | |