| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|---|---|---|---|
| forrar | Sin referenciar | None | Colocar un lienzo por la parte posterior de un cuadro para reforzarlo. | |
| forrar | Historia de la Pintura | None | Operación que consiste en reforzar un lienzo con la adición de otro por la parte posterior. | Materia: M. |
| forrar | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | None | - | Materia: M. |
| forrar | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Poner forro a alguna cosa. | Materia: M. |
| forro | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Abrigo, defensa, resguardo o cubierta con que se reviste una cosa por la parte interior y posterior. Dícese especialmente de las telas y pieles que se ponen por la parte interior de las ropas y vestidos. | Materia: M. |
| forro | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | None | - | Materia: M. |
| forro del retablo | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 2. Documentos varios | 1613, p. 173. | “y ansimismo todo el artesonado del forro del retablo” | |
| fortalecer | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | None | - | Materia: A, M. |
| fortalecer | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Hacer más fuerte o vigoroso. | |
| fortalecido | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | None | - | Materia: A. |