| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| encofrar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Fort. Colocar bastidores para contener las tierras en las galerías de las minas. / Forman un encofrado. | Materia: A. |
| encoger | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Disminuir de tamaño algunas cosas al secarse, como la madera, el cuero, etc. | |
| encolado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Encolar. | |
| encolado | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 218, año 1605. | "Es condicion quel dicho retablo a de ser encolado y enlençado y plastecido con sus tenples de yeso..." | |
| encolado | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 55, año 1551. | "el aparejo traya muy gran ygualdad ansi en las mozelas del encolado y yeso grueso y mate" | |
| encoladura | Diccionario no identificado | | Aplicación de una o más capas de cola caliente a una superficie que ha de pintarse al temple. | |
| encoladura | Diccionario no identificado | | (de encolar) f. s. XV al XX. Encolamiento. | |
| encoladura | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: V. |
| encoladura | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Encolamiento. / Aplicación de una o más capas de cola caliente a una superficie que ha de pintarse al temple. | Materia: A.
Tachado: "Encolamiento". |
| encolamiento | Diccionario no identificado | | m. s. XVIII al XX. Acción y efecto de encolar. | |