| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|---|---|---|---|
| color local | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | "El colorido ó tinta general que tiene en sí un objeto". | ||
| color local | Historia de la Pintura | Es el propio de cada objeto. | Materia: P. | |
| color madera | Sin referenciar | El de tono pardo más o menos amarillento. | Materia: P. Se desconoce fuente. | |
| color marrón | Sin referenciar | El castaño rojizo. | Materia: P. Se desconoce fuente. | |
| color matriz | Sin referenciar | Cualquiera de los que entran en la composición de otro color. | Materia: P. Se desconoce fuente. | |
| color perdido | Sin referenciar | El que disminuye en intensidad hacia el blanco. Dícese también color degradado. | Materia: P. Se desconoce fuente. | |
| color pesado | Sin referenciar | El de tinta obscura. En la acuarela el denso que se deposita en el fondo del frasquito cuando se deslíe. | Materia: P. Se desconoce fuente. | |
| color primario | Sin referenciar | V. COLOR PURO. | Se desconoce fuente. | |
| color puro | Sin referenciar | El que está exento de mezcla de otro color. Son tres: el amarillo, el rojo y el azul. | Se desconoce fuente. | |
| color quebrado | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | Llaman así en la pintura a los colores que se les ha disminuido la fuerza, y porque su mezcla hace armonia con los otros. Los colores quebrados sirven grandemente en la vuelta de los cuerpos, en sus hombros, y en su personal para unir y concordar todas las partes. | Materia: P. Tachado: "Los colores quebrados sirven grandemente en la vuelta de los cuerpos, en sus hombros, y en su personal para unir y concordar todas las partes". |