| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| blasón | Diccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. I |  | Divisas y armas, que se pintan o sacan en un escudo o conjunto de todo lo que compone el escudo de armas. | Materia: H. | 
| blasón | Tratado de heráldica y blasón |  | Todo signo, figura o emblema, con que se distinguen unos de otros los reinos, provincias, ciudades, pueblos, familias o individuos. Con mas frecuencia y tal vez con mas propiedad se da el nomre de BLASON a las armas e insignias, ya emblematicas ya puramente convencionales, con que los nobles y caballeras de la Edad Media adornaban sus escudos. | Materia: Heraldica. | 
| blasón | Diccionario no identificado |  | Arte de explicar y describir los escudos de armas de cada linaje, ciudad o persona. |  | 
| blasón | Tratado de heráldica y blasón |  | Arte que enseña a descifrar y componer con acierto los escudos de armas conforme a las leyes y reglas, usos y costumbres de cada nación. | Materia: Heraldica. | 
| blasonar | Sin referenciar |  | Her. Describir con término heráldicos un escudo. | Materia: Heraldica. | 
| blasonar | Diccionario no identificado |  | Disponer un escudo de armas de una ciudad o familia según la regla del arte. |  | 
| blavo | Sin referenciar |  | Antiguamente de color compuesto de blanco y pardo o algo bermejo. | Materia. P.
Tachado: "Antiguamente de". | 
| blinda | Sin referenciar |  | Tira gruesa que con fajinas zarzos, tierra, estiercol, etc., constituye un cobertizo extensivo. | Materia: A, M. | 
| blinda | Sin referenciar |  | Bastidor de madera compuesto de dos montantes y dos travesaños que sirve para contener las tierras y las fajinas en las trincheras. | Materia: A, M. | 
| blindaje | Sin referenciar |  | Cobertizo o defensa que se hace con blindas u otro material para resguardarse de los tiros por elevación de la artillería. | Materia: A, M. |