| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| armar un pilar | BOLETÍN DEL SEMINARIO DE ESTUDIOS DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA n. 20. | Pal. 1504, n. XX, p. 110. | "se han de armar y fundar otros dos medios pilares torales". |  | 
| armar un retablo | Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid | p. 383 (Siralte, 1569). | "lo primero que se aze para azer un retablo es armalle de samblaze… y que antes que su ensamble no se puede azer la talla ni el encaxe". | Materia: A. | 
| armaria | Sin referenciar |  | Antiguamente armadija. | Materia: A.
Se desconoce fuente. | 
| armaria | Sin referenciar |  | Conjunto de vigas o maderos unidos con otros en forma plana para poderlos conducir fácilmente a flote. | Materia: A.
Se desconoce fuente. | 
| armaria | Las cántigas: estudio arqueológico de sus miniaturas | p. 302. | "También se utilizaron estos armarios en las iglesias. Se encerraba en ellos objetos de culto, cartas de donaciones y otros documentos preciados e incluso los libros de coro. Viollet-le-Duc habla como en los monasterios, cerca de los claustros, una pequeña sala, llamada armaria, contenía estos muebles encerrando los libros que los religiosos utilizaban durante el reposo." (Viollet-le-Duc: "Dictionnaire" T.I, p.3). |  | 
| armario | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 108. | "A un lado de este aposento se haze la xetrina detrás de la qual se podrá acomodar un Armario". | Materia: A. | 
| armario | Sin referenciar |  | Mueble con puertas y anaqueles, que sirve para guardar ropas u otros objetos. | Materia: M. 
Se desconoce fuente. | 
| armario empotrado | Sin referenciar |  | El que se construye aprovechando un hueco en la pared. | Materia: M. 
Se desconoce fuente. | 
| armas | Documentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. I | p. 31. | "… mostrandole las cosas del retablo, e las armas del arcobispo…". |  | 
| armas | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. IV, p. LXXVIIv. | "De las maneras de las armas de las casas nobles". |  |