| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| busto a la italiana | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Busto escultórico con corte horizontal en la base. | |
| busto al antiguo | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Busto escultórico, desnudo o togado con cabellos poco tratados. | |
| busto de medio-cuerpo | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Busto de medio cuerpo, busto escultórico cortado por la cintura, incluyendo o no. | |
| busto relicario | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Busto escultórico que encierra reliquias. | |
| caja sedentaria | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Caja usada por el escultor para asentar sus trabajos en vez de caballete, o para trabajar sentado. | |
| calvario | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Grupo escultórico o pictórico alusivo a la crucifixión de Cristo, divulgado en el barroco. | |
| canéfora | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Estatua femenina con un cesto en la cabeza. Se distingue de la cariátide porque no siempre se utiliza como soporte vertical. | |
| cariátide | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Estatua femenina que sustenta un entablamiento. Se corresponden con los masculinas, los atlantes. Se usaban en la antigüedad y se revuelven a usar en el Renacimiento. | |
| carnadura | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Modo de representar la carne humana en pintura o modelado escultórico. | |
| carrara | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Mármol famoso por su brillo y blancura, muy utilizado en escultura, que tomó el nombre de la región italiana de donde se extrae. | |