| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| alfanique | Sin referenciar |  | Tienda o pabellón de campaña. | Materia: A.
Se desconoce fuente. | 
| alfanjado | Sin referenciar |  | De figura de alfanje. | Materia: M.
Se desconoce fuente. | 
| alfanje | Sin referenciar |  | Sable corvo, con filo solamente por un lado, y por los dos en la punta. | Materia: M.
Se desconoce fuente. | 
| alfanjete | Sin referenciar |  | Alfanje. | Materia: M.
Se desconoce fuente. | 
| alfar | Sin referenciar |  | Obrador de alfarero. | Materia: M.
Se desconoce fuente. | 
| alfar | Sin referenciar |  | Arcilla. | Materia: M.
Se desconoce fuente. | 
| alfarda | Sin referenciar |  | Cada uno de los maderos que forman la pendiente de una armadura. V. PAR.
Adorno que usaban las mujeres. | Materia: A.
Escrito a mano: "V. PAR".
Tachado: " Adorno que usaban las mujeres". | 
| alfardilla | Sin referenciar |  | Esterilla. Galón de hilo de oro o plata, generalmente muy estrecho. | Materia: M.
Se desconoce fuente. | 
| alfardo | Sin referenciar |  | En Manises, azulejos de forma hexagonal. A veces se aplica a los de cuatro lados y a los de diez. | Materia: M.
Se desconoce fuente. | 
| alfardo | Sin referenciar |  | Residuos en forma de planchas que resultan de la aleación de plomo, estaño y sílice. Manises. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |