| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| riostra | Sin referenciar | | Pieza que, puesta oblicuamente, asegura la invariabilidad de forma de un armazon. | Se desconoce fuente. |
| riostra | Sin referenciar | | Pieza que puesta en sentido diagonal, asegura la invariabilidad de forma de una armazón, al unir de una menta dos ángulos opuestos. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
| riparógrafo | Sin referenciar | | Llamaron antiguamente al pintor de objetos de pequeña magnitud, animales, plantas, etc. | Materia: P.
Se desconoce fuente.
Tachado: "Mart.". |
| ripiada | Sin referenciar | | V. Mampostería. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
| ristrel | Sin referenciar | | "Liston grueso de madera, que gira y dirige una cosa en varias posiciones. Fr. Lor. Prim. Part. C. 48. Clava en el suelo de parte a parte dos ristreles". Rejón. | Materia: A.
Se desconoce fuente.
Tachado: "Fr. Lor. Prim. Part. C. 48. Clava en el suelo de parte a parte dos ristreles. Rejón". |
| roblón | Sin referenciar | | clavija de metal con cabeza en extremo, que se martillea o remacha despues dehaberla pasado por los agujeros yaladrados en las piezas que se desea unir, hasta formar otra cabeza en el extremo opuesto. | Materia: A. |
| roda | Sin referenciar | | En levante, torno donde trabajan los hombres para raer y modelar las piezas. | Materia: M. |
| rodaja | Sin referenciar | | "Pieza redonda y plana". En el texto rodaja de la polea. | Materia: A. |
| rodela | Sin referenciar | | escudo redondo y delgado que sujeto al brazo izquierdo, sirve para proteher el pecho. | Materia: M. |
| rodela | Sin referenciar | | V. Adarga. | Se desconoce fuente. |