| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| rediente | Sin referenciar | | Molduras que forman ángulos muy agudo entrante, que suele utilizarse en algunos arcos. | Se desconoce fuente. |
| redoma | Sin referenciar | | Vasija de forma alargada y esbelta, con panza estirada, cuello largo y angosto sin asa. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
| redor | Sin referenciar | | "Instrumento de acero en forma de barreta delgada y cortada obliquamente, con su mango de madera". | Materia: M.
Tachado:"Rued.Instr.pan.163. Para grabar se sirve del raedor D. que se afila de llano por el lado más largo". |
| redorar | Sin referenciar | | Volver a dorar. | Materia: M. |
| refectorio | Sin referenciar | 1589.-Herr., Sumario, 21. | "...que se parece destrás del Refectorio del Couento está tan claro en el diseño...". (En otro pasaje del mismo Herr., 11 v., refictorio.). | Materia: A. |
| reflejo | Sin referenciar | | La claridad o luz secundaria que resulta de la incidencia de La Luz primaria en los cuerpos iluminados, y templa la fortaleza de las sombras. | Se desconoce fuente. |
| reflejo | Sin referenciar | | En el diseño una media sombra que se emplea a la extremidad de una sombra. | Se desconoce fuente. |
| refracción | Sin referenciar | | | Materia: P. |
| refragadura | Sin referenciar | | Señal que queda de haber o haberse refregado una cosa. | |
| regata | Sin referenciar | 1611.- Con. (1943), 900 a. | "Regata. Quasi riegata, porque es una reguera pequeña o sueco por donde riegan las eras pequeñas". | Materia: V. |