| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| coloración | Sin referenciar | | Efecto de conjunto que produce la totalidad de los colores empleados en una pintura. | Materia: P.
Se desconoce fuente. |
| colorante | Sin referenciar | | Substancia capaz de comunicar color o teñir. En los teñidos de fibra se aplican colorantes directos o sustantivos cuando tiñen directamente; indirectos, cuando la tela se mordenta previamente y se forma una laca con el colorante; y en otros casos, de tratamiento más complejo es a la tina. | Materia: P. |
| coloreado | Sin referenciar | | Dícese de las pinturas que tienen brillantes y cuyos tonos son vivos y calientes. También se aplica a los dibujos, grabados, esculturas, etc., cuyos efectos de clarooscuro producen la misma sensación de brillo caliente y armonioso. | Materia: P.
Se desconoce fuente. |
| colorear | Sin referenciar | | Dar color, teñir de color./ Mostrar una cosa el color colorado que en sí tiene./ Tirar a colorado./ Modelar o pintar con colores./ Producir efectos brillantes mediante el claroscuro. | Materia: P.
Se desconoce fuente. |
| colorido | Sin referenciar | | Disposición y grado de intensidad de los diversos colores de una pintura. | Se desconoce fuente. |
| colorido | Sin referenciar | | Gama cromática en la pintura. | |
| colorista | Sin referenciar | | Que usa bien el color./ Artista que ilumina o colores con el pincel pruebas de planchas grabados o litografiadas.( Se dice del pintor que empleando parcamente los colores sobre hallar bellos efectos en sus tonalidades, dentro una gama armónica de colores o de un sólo color. | Materia: P.
Se desconoce fuente. |
| columbario | Sin referenciar | | Hornacinas para colocar los [rezeptarios] con la cenizas en los cementerios romanos. | |
| columbario | Sin referenciar | | Hornacinas para colocar los [rezeptarios] con la cenizas en los cementerios romanos. | Entre corchetes lo que no se entiende. |
| columna | Sin referenciar | | Para Sagredo es el fuste. | Materia: A. |