| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| aducar | Sin referenciar | | Cierta tela de seda de más cuerpo que el tafetán doble con un cordoncillo sobresaliente. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
| adul | Sin referenciar | | Cordón de trenzado usado por los moriscos de Granada. Es trenza de seda. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
| adulcir | Sin referenciar | | Dulcificar, endulzar. | Materia: G.
Se desconoce fuente. |
| adulteración | Sin referenciar | | Falsear, contrahacer, corromper la buena calidad o pureza de una cosa. | Materia: G.
Se desconoce fuente. |
| adumbración | Sin referenciar | | Parte menos iluminada de la figura u objeto en la pintura./ Sombrear. | Materia: P.
Se desconoce fuente. |
| adumbrar | Sin referenciar | | Sombrear un dibujo o pintura. | |
| aduquinado | Sin referenciar | | "Este arco aduquinado y marmol se hizo año de 1753 siendo cura D. Simon del Olmo". | Se desconoce fuente. |
| advocación | Sin referenciar | | También se llama así el que tienen algunas imágenes para distinguirse unas de otras. | Materia: E.
|
| advocación | Sin referenciar | | Título que se dá a un templo, capilla o altar. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
| ádyton | Sin referenciar | | Cámara detras de la naos del templo griego con unico acceso por esta. | Se desconoce fuente. |