| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| astracán | Sin referenciar | | Piel de cordero nonato o recién nacido muy fina y con el pelo rizado que se prepara en la ciudad rusa del mismo nombre. | Se desconoce fuente. |
| astrágalo | Sin referenciar | | Filete que se coloca en la parte superior de la columna, debajo del collarino. | Se desconoce fuente. |
| astrágalo | Sin referenciar | | En arquitectura cordón en forma de anillo, que rodea el fuste de la columna debajo del tambor del capitel. En el orden dórico griego está constituido por ánulos. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
| astrágalo embutido | Sin referenciar | | El medio bocel que se coloca dentro de una hendedura del muro, sin que sobresalga. | Materia: A
Se desconoce fuente. |
| astrea | Sin referenciar | | Personificación de la justicia, pasa al cielo ocupando el seguro de Virgo. Ultima divinidad que abandonó la tierra después de la edad de hierro. | Materia: Mit. (Caja verde). |
| asunto | Sin referenciar | | Lo que representa en una composición pictórica o escultórica. | Se desconoce fuente. |
| asurcado | Sin referenciar | | Que tiene surcos o hendiduras. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
| asurcar | Sin referenciar | | Surcar. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
| atabaca | Sin referenciar | | Atarraga. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
| atabe | Sin referenciar | | Abertura pequeña que dejan los fontaneros a las cañerías que suben por las paredes, para desventarlas o reconocer si llega hasta allí el agua. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |