| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| compostura | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Aseo, adorno, arreglo de una persona o cosa. |  | 
| compotera | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Vasija comúnmente de cristal, con tapadera en que se sirve compota, o dulce en almíbar. | Materia: M. | 
| comprender | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Contener, incluir en sí alguna cosa. |  | 
| comprender | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Emprender, alcanzar, penetrar. |  | 
| comprensivo | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Que comprende y contiene o intuye. |  | 
| comprofesor | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Persona que ejerce la misma profesión que otra. |  | 
| compuerta | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Cortina o cortinón que se ponían en las entradas de los coches de viga que no tenían vidrios, solía ser de encerado, cordobán, vaqueta o cosas semejantes, aforrada de lienzo o tela de seda o lana. | Materia: M. | 
| compuerta | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Pedazo de tela sobrepuesto, igual a la del vestido, en que los comendadores de las órdenes militares traían la cruz al pecho a modo de escapulario. | Materia: M. | 
| compuerta | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Media puerta, a manera de antepecho, que tienen algunas casas y habitaciones en la entrada principal, para resguardarla y no impedir la luz del día. | Materia: A. | 
| compuesto | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | V. Columna compuesta. | Materia: A. |