| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| traje | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Vestido peculiar de una clase de personas o de los naturales de un país. | Materia: Ind. | 
| trajinar | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Acarrear o llevar géneros o mercaderias de un lugar a otro. | Materia: G. | 
| tralla | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Cuerda más gruesa que el brahamante./ Trencilla de cordel o de seda que se pone al extremo del látigo para que restalle. | Materia: M. | 
| trama | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Conjunto de hilos cruzados y enlazados con los de la urdimbre forman una tela./ Especie de seda para tramar. | Materia: Ind. | 
| tramar | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Atravesar los hilos de la trama por entre los de la urdimbre para tejer una tela. | Materia: M. | 
| tramilla | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Hilo o cordel muy delgado hecho de cáñamo. | Materia: M. | 
| trámite | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Paso de una parte a otra o de una cosa a otra. | Materia: G. | 
| tramo | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Parte de una escalera comprendida entre dos mesetas o descansos./ Cada uno de los trechoso partes en que está dividido un andamio, escusa, canal, camino, etc. | Materia: A.
Tachado: "escusa, canal, camino, etc". | 
| tramoya | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Máquina para figurar en el teatro, transformaciones o casos prodigiosos./ Enredo dispuesto con ingenio, disimulo y maña. |  | 
| tramoyista | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Inventor, constructor o director de tramoyas de teatro. |  |