| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| columna rostrada | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | La que tiene el fuste adornada con rostros o espolones de nave. | Materia: A.
Junto al término: "o rostral". | 
| columna salomónica | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | La que tiene su fuste contorneado en espiral. | Materia: A. | 
| columna suelta | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Columna aislada. | Materia: A. | 
| columnario | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Antiguamente columnata. | Materia: A. | 
| columnario | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Dícese de la moneda de plata acuñada en América durante el s. XVIII y cuyo reverso tiene la representación de dos mundo timbrados, de una corona entre dos columnas también coronadas y en el margen la inscripción Plus Ultra. | Materia: A. | 
| columnata | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Serie de columnas que sostiene o adorna un edificio. | Materia: A. | 
| coluna | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Columna. | Materia: A. | 
| coma | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Ménsula que suelen tener por debajo los asientos movibles de las sillas del coro; levantados los cuales, sirve para que en ella se apoye y descanse la persona cuando el rezo o la ceremonia exige que permanezca de pie. / Misericordia | Materia: A.
Escrito a mano: "Misericordia". | 
| comba | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Inflexión que toman algunos cuerpos sólidos cuando se encorvan, como maderos, barras, etc. | Materia: A. | 
| combadura | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Efecto de combar. | Materia: A. |