| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| tillado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Suelo de tablas. | Materia: A. |
| tillar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Echar suelos de madera. | Materia: A. |
| tillo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cada una de las tablas que forman el tillado. | Materia: A. |
| tilma | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Manta de algodón que llevan los hombres del campo a modo de capa anudada sobre un hombro. | Materia: Ind. |
| timbrar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Poner el timbre en el escudo de armas./ Estampar un timbre, sello o membrete. | Materia: M. |
| timbre | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Insignia que se coloca encima del escudo de armas para distinguir los grados de nobleza. | |
| tímpano | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Espacio triangular que queda entre las dos cornisas inclinadas y la horizontal de su base./ Espacio comprendido por un arco./ Tablero de la puerta o ventana./ Entrepano. | Materia: A. |
| tina | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tinaja, vasija grande de barro./ Vasija de madera de forma de media cuba./ Vasija grande de forma de caldera que sirve para el tinte de telas y para otras usos. | Materia: M. |
| tinajón | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Vasija tosca de barro cocido parecida a la mitad inferior de una tinaja y que se usa principalmente para recoger el agua de lluvia y para lavadero en los patios y habitaciones bajas. | Materia: M. |
| tinción | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Acción y efecto de teñir. Teñidura, teñido. | Materia: M. |