| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| colgajo | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Cualquier trapo o cosa despreciable que cuelga; como los pedazos de la ropa rota o descosida. |  | 
| colgante | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | V. Puente colgante. | Materia: A. | 
| colgante | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Joya que pende o cuelga. | Materia: M. | 
| colgante | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Festón, adorno. | Materia: M. | 
| colgar | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Suspender, poner una cosa pendiente de otra, sin que llegue al suelo; como las ropas, las frutas, etc. / En tapizado, adornar con tapices, con telas. | Materia: M.
Tachado: "Suspender, poner una cosa pendiente de otra, sin que llegue al suelo; como las ropas, las frutas, etc". | 
| colilla | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Tira ancha que llevaban los antiguos mantos de mujer, para que cubriese por detrás, desde la cintura hasta el borde del vestido. | Materia: Ind. | 
| colindar | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Lindar entre sí dos o más cosas. | Materia: A. | 
| coliseo | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Teatro destinado a las representaciones de tragedias y comedia. Trae su origen del anfiteatro Flavio delante del cual se puso una estatua colosal de Domiciano. | Materia: A. | 
| collar | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Adorno femenil que ciñe o rodea el cuello y a veces está guarnecido o formado de piedras preciosas. | Materia: M.
Tachado: "femenil", "y a veces está guarnecido o formado de piedras preciosas". | 
| collar | Diccionario de la lengua española, 1970. |  | Antiguamente parte de la vestidura que ciñe el cuello. | Materia: M. |