| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| simbolismo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sistema de símbolos con que se representan creencias, conceptos o sucesos. | |
| simbolista | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Persona que gusta de usar símbolos. | |
| simbolizar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Servir como símbolo de otra, representarla y explicarla por alguna relación o semejanza que hay entre ellas. | |
| símbolo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Imagen, figura o divisa con que materialmente o de palabra se representa un concepto moral o intelectual por alguna semejanza o correspondencia que el entendimiento percibe entre este concepto y aquella imagen. | |
| simetría | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Proporción adecuada de las partes de un todo entre sí y con el todo mismo. | |
| simétrico | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Perteneciente a la simetría | |
| símil | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Semejante, parecido a otro./ Comparación, semejanza entre dos cosas. | |
| similar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que tiene semejanza o analogía con una cosa. | |
| similitud | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Semejanza, parecido. | |
| similor | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Aleación que se hace fundiendo cinz con tres, cuatro o más partes de cobre, y que tiene el color y el brillo del oro. | |