| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| sátiro | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Monstruo o semidiós que fingieron los gentiles, ser medio hombre y medio cabra. | Tachado: "que fingieron los gentiles, ser". |
| satisfactorio | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que puede satisfacer o pagar una cosa de vida./ Grato, próspero. | |
| sauale | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tejido hecho con tiras de cañas que se emplea para toldos. | Materia: M. |
| sauce | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Árbol de la familia de las salicáceas, que crece hasta 20 m de altura, con tronco grueso, derecho, de muchas ramas y ramillas péndulas. Tiene copa irregular, estrecha y clara, hojas angostas, lanceoladas, de margen poco aserrado, verdes por el haz y blancas y algo pelosas por el envés, flores sin cáliz ni corola, en amentos verdosos, y fruto capsular. Es común en las orillas de los ríos.
| |
| sautor | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Blas. Pieza honorable de un tercio del escudo de la banda y de la barra cruzadas, sotuer. | Materia: H. |
| saya | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Falda que usan las mujeres. En la ciudad, es por lo general, ropa interior; en los pueblos, ropa exterior.../ Vestidura talar antigua, espacio de túnica que usaban los hombres. | Materia: Ind.
|
| sayal | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tela muy basta labrada de lana burda. | Materia: M. |
| sayalero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Persona que teje sayales. | |
| sayalete | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sayal delgado, usado para túnicas interiores. | Materia: Ind. |
| sayo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Prenda de vestir holgada y sin botones que cubría el cuerpo hasta la rodilla. / Cualquier vestido. | Materia: Ind. |