| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| cimborio | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cimborrio. | Materia: A. |
| cimborrio | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cuerpo cilíndrico que sirve de base a la cúpula y descansa inmediatamente sobre los arcos torales./ Cúpula, bóveda semiesférica que cubre el edificio o parte de él. | Materia: A. |
| cimbra | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Vuelta o curvatura de la superficie interior de un marco o bóveda. | Materia: A.
Escrito aparte: "boveda". |
| cimbra | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Armazón que sostiene el peso de un arco o de otra constitución destinada a salvar un vano, en tanto no está en condiciones de sostenerse por sí misma. | Materia: A.
Escrito aparte: "boveda". |
| cimentación | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Acción y efecto de cimentar. | Materia: A. |
| cimentado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Afinamiento del oro pesándolo por el cimiento real. | Materia: M. |
| cimental | Diccionario de la lengua española, 1970. | | | Materia: A. |
| cimentar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Echar o poner el cimiento de un edificio o fábrica./ Afinar el oro con cimiento real./ Fundar edificar una ciudad o un edificio. | Materia: A, M. |
| cimentera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Antiguamente arte de cimentar. | Materia: A. |
| cimera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Parte superior del morrión que se solía adornar con plumas y otras cosas. | Materia: Ind. |