| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| extensivo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que se extiende o se puede extender, comunicar o aplicar a más cosas que a las que ordinariamente comprende. | |
| extenso | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que tiene extensión, vasto. | |
| extensor | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que extiende o hace que se extienda una cosa. | |
| exterior | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que está por la parte de afuera. / Superficie externa del esfuerzo. | |
| exteriorizar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Hacer patente, revelar o mostrar algo al exterior. | |
| exterminador | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Apeador o deslindador de términos. | |
| externo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dícese de lo que obra o se manifiesta al exterior y en comparación contraposición con lo interno. | |
| extinguir | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Hacer que cese el fuego o la luz. | |
| extirpar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Arrancar de cuajo o de raíz. / Acabar del todo con una cosa, de modo que cese de existir, como los vicios, abusos. | |
| extradós | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Trasdós | Materia: A. |