| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| esponjoso | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Aplícase al cuerpo muy poroso, hueco y más ligero que corresponde a su volumen. | |
| espontón | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Especie de lanza de poco más de dos varas de largo con el hierro de forma de corazón, de que usaban los oficiales de infantería. | Materia: M. |
| esporádico | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Díctese de lo que es ocasional sin ostensible enlace con antecedente ni consiguientes. | |
| esporonada | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Espolonada. | |
| esportear | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Hechar, llevar, mudar con espuertas una cosa de un paraje a otra. | Materia: M. |
| esportilla | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Espuerta. | Materia: M. |
| esportillero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Operario que acarrea con espuerta el material. | Materia: M. |
| esportillo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Capacho de esparto o de palma que sirve para llevar a las casas las provisiones. | Materia: M. |
| espuela | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Espiga de meta, terminada comúnmente en una rodajita o en una estrella con puntas y unica por el otro extremo a unas ramas en semicírculo que se ajustan el talón del calzada y se sujetan al pie con correas, para picar a la cabalgadura. | Materia: M. |
| espulgar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Examinar, reconocer una cosa con cuidado y menor. | |