| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| encofrado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Fort. Revestimiento de madera que se construye para contener las tierras en las galerías de las minas y que se sostiene por bastidores que se colocan de trecho en trecho en dichas galerías. | Materia: A. |
| encofrar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Fort. Colocar bastidores para contener las tierras en las galerías de las minas. / Forman un encofrado. | Materia: A. |
| encoger | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Disminuir de tamaño algunas cosas al secarse, como la madera, el cuero, etc. | |
| encolado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Encolar. | |
| encoladura | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Encolamiento. / Aplicación de una o más capas de cola caliente a una superficie que ha de pintarse al temple. | Materia: A.
Tachado: "Encolamiento". |
| encolar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pegar con cola una cosa. / Dar la encoladura a las superficies que han de pintarse al temple. | Materia: P.
Tachado: "Pegar con cola una cosa". |
| encomienda | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cruz bordada o sobrepuesta que llevan los caballeros de las ordenes militares en la capa o vestido. | |
| encondado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Antiguamente teñido o manchado. | |
| encontrado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Opuesto, contrario, antitético. | |
| encopetado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | El cateto vertical de cualquiera de los cartabones de las armaduras de un tejado. | Materia: A. |