| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| disimil | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Desemejante, diferente. | Materia: V. |
| disimilitud | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Desemejanza. | Materia: V. |
| disimular | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Disfrazar, desfigurar las cosas, representándolas con artificio distintas de lo que son. | Materia: G, V. |
| disminución | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cantidad en que el grueso de un muro es menor que su zarpa. | Materia: A. |
| disminución | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Merma o menoscabo de una cosa, tanto en lo físico como en lo moral. | Materia: G. |
| disolvente | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Disolver. | Materia: P. |
| disolver | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Separar, desunir las cosas que estaban unidas de cualquier modo. | Materia: A, G. |
| disonancia | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Falta de la conformidad o proporción que naturalmente deben tener algunas cosas. | Materia: A. |
| disonar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Discrepar, carecer de conformidad y correspondencia a algunas cosas, o las partes de ellas entre sí cuando debieran tenerla. | Materia: G. |
| dispar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Desigual, diferente. | Materia: G. |