| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| ceder | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dar, transferir, traspasar a otro alguna cosa, acción o derecho./ Disminuirse o cesar la resistencia de una cosa. | |
| cedras | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Alforja de pellejo en que los pastores llevan el avío. | Materia: M. |
| cedro | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Arbol./ Madera de este árbol. | |
| céfiro | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tela de algodón casi transparente y de colores variados. | Materia: M. |
| cegar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cerrar, macizar alguna cosa que antes estaba hueca o abierta, como puerta, pozo cañería, etc./ Tratándose de conductos veredas o otros pasos estrechos impedir embazar con broza, piedras u otros estorbos el tránsito por ellos. | Materia: A. |
| ceisatita | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Variedad de ópalo. | Materia: M. |
| ceja | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Parte que sobresale un poco en algunas casas, com en las encuadernaciones de los libros, en los vestidos, en algunas obras de arquitectura y carpintería. | Materia: M. |
| ceja | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Parte que sobresale un poco en algunas cosas, como en las encuadernaciones de los libros, en los vestidos en algunas obras de arquitectura y carpintería, etc. | Materia: A. |
| celada | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pieza de la armadura, que servía para cubrir y defender la cabeza. | Materia: Ind. |
| celada | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pieza de la armadura, que servía para cubrir y defender la cabeza. | Materia: Ind. |