| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| desgonzar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Desencajar, desquiciar. | Materia: V. |
| desgoznar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Quitar o arrancar los goznes. | Materia: V. |
| desgraciado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Falto de gracia y atractivo. | Materia: V. |
| desgraciar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Echar a perder una persona o cosa o impedir su desarrollo o perfeccionamiento. | Materia: V.
Tachado: "persona". |
| desgranar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Soltarse las piezas ensartadas, como las cuentas del collar, rosario, etc. | Materia: M. |
| desgranzar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Hacer la primera trituración de los colores. | Materia: P. |
| desguarnecer | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Quitar la guarnición que servía de adorno. | Materia: A. |
| desguarnecer | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Quitar la fuerza o fortaleza a una cosa, como a una plaza o un castillo, etc. | Materia: A, M. |
| desguarnir | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Despojar de los adornos y preseas. | Materia: A. |
| desguazar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Desbastar con el hacha un madero, o parte de él. | Materia: A. |